REGLAS ORTOGRÁFICAS PARA EL USO DE LL - Y

REGLAS ORTOGRÁFICAS PARA EL USO DE LL - Y

Se escriben con y 

  • El fonema átono /i/ en que termina un diptongo o triptongo al final de una palabra aguda: hoy, Uruguay. Excepciones: saharaui, bonsái.
     
  • La conjunción copulativa y: Los pequeños y los mayores.
     
  • Tras los prefijos ad-, des-, dis-, y sub-: adyacente, desyemar, disyuntiva, subyacer.
     
  • Las palabras que contienen la sílaba –yec-: abyecto, inyectable.
     
  • Las palabras que contienen la sílaba –yer- en cualquier posición, salvo a final de palabra: reyerta, yermo. Los plurales en –es de los sustantivos cuyo singular termina en y: ayes, reyes, comboyes.
  • Todas las formas verbales que contienen este fonema y corresponden a verbos cuyo infinitivo carece de él. Esta regla afecta a formas del pretérito perfecto simple de indicativo, del presente, pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo, y al gerundio: cayó, cayeran, cayendo.
     
  • Todas las formas de los verbos erguir y errar que llevan el acento prosódico en la raíz: yergo, yergues, yerro, yerras.
     
  • Las palabras que contienen la terminación de origen grecolatino –peya: epopeya, etopeya. 

Se escriben con ll 

  • Las palabras que terminan en -illo, -illa, se trate o no esta terminación de un sufijo diminutivo: pillo, silla.
     
  • Las palabras que comienzan por las sílabas fa-, fo-, fu-: fallo, follonero, fullero.
     
  • Todas las formas del verbo "hallar" (encontrar): Hallé, hallaba, he hallado...
  • Las palabras que terminan en -ello, -ella: atropello, bella, botella, camello.
    Excepciones: plebeyo/a, leguleyo/a, desmayo, zarigüeya, omeya y todas las palabras que contienen la terminación de origen grecolatino –peya.
     
  • Los verbos terminados en –ellar, -illar, -ullar y ullir: atropellar, humillar, arrullar, engullir.
REFERENCIAS:

Comentarios

Entradas populares de este blog

REGLAS ORTOGRÁFICAS PARA EL USO DE G Y J.

CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DE LA BIBLIOGRÁFICA.

ENSAYO DE "LAS BATALLAS EN EL DESIERTO"